Colombia: términos de intercambio y fluctuaciones de la producción
Gonzalo Hernandez Jimenez
Revista CEPAL, 2013
Abstract:
En este artículo se explora la incidencia de los términos de intercambio en las fluctuaciones de la producción en Colombia, un país en desarrollo cuyos ingresos por exportaciones proceden mayoritariamente (en un 62%) de solo cuatro productos básicos: el petróleo (42%), el carbón (14%), el café (5%) y el níquel (1%). Esta investigación fue motivada por el papel especial que desempeñan las fluctuaciones de corto plazo en las economías en desarrollo, por el hecho de que los términos de intercambio de Colombia sean procíclicos y por la discusión acerca de las políticas económicas orientadas a esterilizar los efectos de los precios de los productos básicos. Tras un análisis de series cronológicas del período 1994-2011, se hallaron pruebas sólidas de que alrededor de un tercio del crecimiento trimestral de la economía colombiana es atribuible a variaciones de los términos de intercambio.
Date: 2013-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11617
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11617
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().