EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Integración y desintegración social rural

Martine Dirven

Revista CEPAL, 1993

Abstract: En la segunda mitad del siglo XX, los diversos estamentos de la sociedad rural se han visto enfrentados a grandes cambios. Entre éstos se hallan las reformas (y contrarreformas); agrarias; la modernización tecnológica y de la sociedad; la presión demográfica; el aumento del trabajo temporal en desmedro del trabajo permanente; las migraciones; el reemplazo de regímenes autoritarios por regímenes democráticos (y viceversa);; los procesos de descentralización; el acceso a los medios de comunicación masiva, y la influencia de estos medios. Este artículo bosqueja algunos de los efectos que han tenido tales cambios en los procesos de integración y desintegración social en el mundo rural, y los relaciona con escritos recientes sobre la teoría social. Por lo hondo de los cambios, y también por los procesos de aculturación que experimentan los jóvenes, se había esperado encontrar en la bibliografía un mayor énfasis en los procesos de desintegración social. Sin embargo, es en la formación de movimientos y en los fracasos y sobre todo en los éxitos de las movilizaciones reivindicativas que ella se centra.

Date: 1993-12
Note: Incluye Bibliografía
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11923

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11923

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:11923