EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Transnacionalización e integración productiva en América Latina

Armando Di Filippo

Revista CEPAL, 1995

Abstract: El comercio entre los países de la ALADI ha crecido con excepcional dinamismo en lo que va corrido de los años noventa, especialmente en la rama de productos metálicos, maquinaria y equipo, en la de productos químicos y en la de productos alimenticios, bebidas y tabaco. Para que este dinamismo se sustente en el largo plazo estos países deberán desarrollar su comercio intraindustrial, promoviendo el abastecimiento recíproco en dichos rubros. En las ramas indicadas se concentra la cuota más importante de capital productivo transnacional en América Latina, y en la de productos metálicos, maquinaria y equipo es donde más rápidamente aumenta el comercio intraindustrial, y más se nota la vinculación entre el crecimiento del comercio intrarregional y la fuerte presencia de capital transnacional. En la industria automotriz -prototípica de los rasgos señalados- la existencia de regímenes y acuerdos, con fuerte protagonismo empresarial y con elementos preferenciales, ha sido esencial para su supervivencia y crecimiento. Ejemplo de ello son las normas que regulan el intercambio en este rubro entre Argentina y Brasil, y las zonas sometidas al régimen de maquila en México. Al delinear las futuras estrategias de regionalismo abierto y los mecanismos más adecuados para atraer la inversión extranjera directa sin generar una pugna contraproducente entre países, lo observado en el sector automotor sugiere que no sólo con la liberalización económica, sino también con los regímenes especiales acordados entre las empresas involucradas y los miembros de un mismo esquema de integración, se puede atraer y retener el capital productivo transnacional.

Date: 1995-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12007

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:12007

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:12007