EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El desafío competitivo para la industria brasileña

João Carlos Ferraz, Lia Haguenauer and David Kupfer

Revista CEPAL, 1996

Abstract: El artículo establece las etapas de evolución en que se encuentran los sectores industriales que generan la mitad de la producción brasileña e identifica sus desafíos competitivos, incluso los asociados a la política industrial. Entre 1980 y 1994 la industria enfrentó una persistente inestabilidad macroeconómica y una creciente liberalización comercial. Pero con ajustes sucesivos, se adaptó al ambiente hostil, y no sólo sobrevivió sino que mantuvo la capacidad de reducir el desequilibrio existente, atender la demanda interna y propiciar una inserción externa equilibrada del país. Las empresas brasileñas buscan renovar su capacidad de competir, profundizando ciertas características de su "código genético": atención del mercado interno, fortalecimiento de la capacitación productiva e internacionalización comercial y patrimonial. El nuevo ambiente competitivo demanda una política industrial orientada a incentivar la eficiencia y a regular las prácticas desleales de competencia. Esto exige un Estado activo, dotado de recursos humanos calificados e instrumentos adecuados, lo que facilitaría las negociaciones para la definición de prioridades y la aplicación de medidas que propicien el desarrollo competitivo del país.

Date: 1996-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12019

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:12019

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:12019