La transformación del desarrollo industrial de América Latina
Jose Miguel Benavente,
Gustavo Crespi,
Jorge Katz and
Giovanni Stumpo
Revista CEPAL, 1996
Abstract:
La liberalización comercial, la desregulación de la actividad económica, la privatización de activos productivos del sector público, así como un manejo mucho más cuidadoso de los grandes agregados macroeconómicos, están causando cambios profundos en el comportamiento de las economías de América Latina. Un mayor "clima" competitivo se está difundiendo gradualmente en los diversos países de la región, a medida que las empresas, los mercados y las instituciones se van adaptando a un nuevo escenario micro y macroeconómico. Este artículo analiza las modificaciones de diverso tipo en la estructura productiva de las firmas industriales en América Latina, las variaciones de la productividad, el régimen de incentivos y la organización industrial, así como la organización del trabajo y los sesgos de los cambios vinculados a los factores productivos. Entre otras conclusiones, se verifica que la industria disminuye constantemente su peso en el PIB, caída que se acelera desde los años ochenta, en el marco de una reorientación de la estructura productiva regional hacia los recursos naturales y los servicios. Por otra parte, también se comprueba que durante el último cuarto de siglo se ha dado un proceso de convergencia de la productividad regional y la de Estados Unidos en los sectores de commodities industriales, en particular en el sector de transportes, y también, aunque en menor medida, en el sector metalmecánico; la brecha de productividad se ha ensanchado, en cambio, en el sector más tradicional (productos textiles, vestuarios, calzado y otras);, mientras que el sector de alimentos, bebidas y tabaco no ha presentado variación.
Date: 1996-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12036
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:12036
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().