La política fiscal y el ciclo económico en Chile
Carlos Budnevich and
Guillermo Le Fort Varela
Revista CEPAL, 1997
Abstract:
En este artículo se estudia el efecto de la estabilización del gasto fiscal y del uso anticíclico de los impuestos como variables de estabilización de la economía chilena, a través de la calibración de un modelo macroeconómico básico ajustado a la realidad de dicha economía; los resultados demuestran que alrededor de un 25% de la variabilidad del crecimiento económico podría ser eliminada evitando los impulsos cíclicos fiscales a través de un crecimiento constante de la inversión y el consumo público, así como también a través de tributos anticíclicos. Se propone, por un lado, establecer un sistema de estabilización del crecimiento del gasto fiscal mediante un sistema de reglas y grados de flexibilidad sujetos a cláusulas específicas; un elemento de importancia en la implementación de las políticas estabilizadoras es un fondo de estabilización de la recaudación tributaria en el que se contabilizarían y acumularían las respuestas contracíclicas del fisco y se independizaría el gasto fiscal de la recaudación en un punto particular del ciclo económico. De otro lado, se estudia tanto la factibilidad y eficacia de flexibilizar la fijación del impuesto al valor agregado (IVA);, como los problemas de inconsistencia temporal que de ello derivarían. Por esta razón se consideran los costos y beneficios de complementar la flexibilidad del IVA con mayores grados de flexibilidad del impuesto a la renta o de los incentivos tributarios a la inversión. Se concluye que en manos del fisco hay una serie de instrumentos que se podrían usar para llevar adelante una política anticíclica, como es la posibilidad de establecer reglas sobre crecimiento del gasto, fondos de estabilización y flexibilidad de los impuestos.
Date: 1997-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12051
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:12051
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().