EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La política comercial en el marco de la Organización Mundial del Comercio

Diana Tussie

Revista CEPAL, 1997

Abstract: En este trabajo se examinan las principales obligaciones que emanan de la Organización Mundial de Comercio y sus repercusiones para el diseño de una política comercial. En primer lugar se analizan el contenido y los problemas que plantea el sistema de comercio para poner de relieve cómo, a medida que se amplia el número de cuestiones consideradas y se incorpora al escrutinio internacional un número cada vez mayor de políticas, debe reajustarse cada vez con mayor precisión el delicado enlace entre la política y la negociación comerciales. Se sostiene que los compromisos contraídos en el marco de la OMC podrían señalar la dirección aunque no el grado de profundidad de las reformas comerciales en América Latina. Un análisis más minucioso de las obligaciones emanadas de la OMC muestra que hay márgenes de maniobra significativos. Las nuevas normas internacionales tendrán diferente efecto a largo y a corto plazo, en cuanto al radio de maniobra en el mercado interno comparado con el externo y en la región tomada en su conjunto o en cada país por separado.

Date: 1997-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12063

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:12063

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:12063