EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Políticas de promoción de exportaciones en Centroamérica

Larry Willmore ()

Revista CEPAL, 1997

Abstract: Diez años atrás, los países miembros del Mercado Común Centroamericano (Costa Rica, el Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua); comenzaron a abandonar la política de "desarrollo hacia adentro" que habían aplicado durante decenios. Actualmente están estimulando las exportaciones no tradicionales mediante la reducción de las barreras arancelarias, la unificación del tipo de cambio y el acceso de los exportadores a los bienes intermedios y de capital a precios internacionales. Algunos gobiernos, además, han otorgado subsidios directos en la forma de créditos tributarios por los bienes que se exportan fuera de Centroamérica. El presente artículo pasa revista a esas políticas y analiza sus efectos en las exportaciones de cada uno de los cinco países centroamericanos, y examina en especial la posibilidad de que los subsidios que se otorgan por los productos que se despachan fuera del MCCA puedan inducir a los exportadores a dar preferencia a los mercados extrarregionales en vez de los regionales.

Date: 1997-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12066

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:12066

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:12066