El debate sobre política industrial
Bernardo Kosacoff (bkosacoff@utdt.edu) and
Adrián Ramos (adrianhramos@gmail.com)
Revista CEPAL, 1999
Abstract:
El presente artículo busca replantear el marco conceptual para pensar la política industrial en las condiciones que actualmente enfrenta la mayoría de los países más industrializados de la región; cabe agregar que en las economías de desarrollo industrial intermedio el debate tiene matices muy similares. En él se reseñan las teorías de la intervención gubernamental (sección II); y los argumentos de la política industrial (sección III);. En seguida se considera la situación de los países en desarrollo, con una visión estructuralista (sección IV);, y la interacción de los niveles macroeconómico y microeconómico (sección V);. Luego se esboza el debate en el Banco Mundial (sección VI); y se expone el enfoque sistémico de la CEPAL (sección VII);. En las reflexiones finales (sección VIII); se argumenta que toda nueva propuesta industrial debe evaluar los aprendizajes beneficiosos que se generaron en el pasado, así como los problemas asociados a los errores que se cometieron por el camino, y se plantea la necesidad de superar tales limitaciones e insuficiencias para tomar senderos que lleven a adquirir ventajas comparativas dinámicas. Un régimen de política industrial provee mecanismos de coordinación que faltan en una economía de mercados libres, y que pueden ser más eficientes en un contexto en que la interdependencia y la especificidad de los activos tengan importancia. La política industrial debe ayudar a la coordinación del cambio económico, a fomentar la experimentación y a preservar la diversidad.
Date: 1999-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (11)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12176
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:12176
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL (mariafernanda.ruiz@cepal.org).