Brasil, 1981-2013: efectos del crecimiento económico y de la desigualdad de los ingresos en la pobreza
Pablo Urano De Carvalho Castelar,
Guilherme Irffi and
Francisco José Silva Tabosa
Revista CEPAL, 2016
Abstract:
En este artículo se analizan los efectos del crecimiento económico y la desigualdad de los ingresos en la pobreza del Brasil entre 1981 y 2013. Para ello se utiliza un modelo de panel dinámico, mediante el método generalizado de momentos de dos pasos desarrollado por Blundell y Bond (1998) para tres períodos. El primero, que comprende a los otros dos, va de 1981 a 2013, mientras que el segundo y el tercero corresponden a las etapas anterior y posterior a la implementación del Plan Real (1981-1994 y 1995-2013, respectivamente). Los resultados muestran que, para combatir la pobreza en el Brasil, las políticas de crecimiento económico que promueven simultáneamente el aumento de los ingresos y la reducción de las disparidades son preferibles a las que priorizan solo el aumento de los ingresos medios. Se observa también un crecimiento a favor de los pobres en el período posterior al Plan Real.
Date: 2016-12
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/40801
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:40801
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().