El potencial de Colombia para el comercio con la Unión Europea y otros grandes mercados mundiales
Jaime Ahcar
Revista CEPAL, 2018
Abstract:
En este artículo se identifica el potencial comercial entre Colombia y la Unión Europea, tras la entrada en vigor de su acuerdo de libre comercio en 2013. Para ello, se realizan predicciones dentro de la muestra sobre la base de estimaciones realizadas con el método de pseudo-máxima verosimilitud de Poisson aplicado a un modelo gravitacional. A continuación, se controla el sesgo de variables omitidas no observadas con los efectos fijos variables en el tiempo del exportador y el importador, en una muestra de 153 países desde 1980 hasta 2012. Se encuentra un potencial sin explotar en ambas direcciones de las corrientes comerciales. Los resultados pueden contribuir a aumentar la eficacia de la política comercial y a definir planes de expansión en los mercados internacionales para las empresas.
Date: 2018-08
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/43996
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:43996
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().