Corrupción, estructura productiva y desarrollo económico en los países en desarrollo
Gilberto Fraga and
Helis Cristina Zanuto Andrade Santos
Revista CEPAL, 2020
Abstract:
En los últimos años la corrupción ha alcanzado niveles alarmantes: cada año el costo de la corrupción equivale aproximadamente al 5% del producto mundial. En este contexto, el objetivo de este trabajo consiste en investigar la manera en que la corrupción y la estructura productiva inciden en el desarrollo socioeconómico de los países en desarrollo. Para alcanzar este objetivo, se utilizó el procedimiento de datos de panel dinámico para el período 2002-2014. Entre los principales resultados, se observa que la corrupción tiene un comportamiento no lineal en relación con el desarrollo. Asimismo, es necesario que el estudio de los distintos aspectos del desarrollo comprenda tanto el punto de vista económico como el social. En general, hay indicios de que una estructura productiva más sofisticada distorsiona los efectos de control de la corrupción en el desarrollo socioeconómico, pues potencia la influencia de la corrupción en dicho desarrollo.
Date: 2020-04-20
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45425
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:45425
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().