Un enfoque regional para estudiar la diversidad industrial en la Argentina (1996-2012)
Andrea Belmartino and
Carla Calá
Revista CEPAL, 2020
Abstract:
El objetivo de este artículo es cuantificar la diversidad productiva de la industria manufacturera en las provincias argentinas, analizar su evolución entre 1996 y 2012, e identificar los principales factores económicos asociados a este fenómeno. Se calcula un índice de diversidad a partir de datos oficiales del total de empleo asalariado registrado, provistos por la Base de Datos para el Análisis Dinámico del Empleo. Luego se analiza la evolución de la diversidad durante el período en las distintas provincias y finalmente se estima un modelo econométrico de datos de panel para identificar los principales factores económicos asociados. La diversidad industrial de las provincias se asocia negativamente con la salida de empresas y positivamente con el grado de desarrollo, el tamaño de la región, una mayor urbanización y mayores capacidades territoriales. Estos resultados pueden servir para el diseño de políticas que fomenten la diversidad regional.
Date: 2020-04-20
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45427
Related works:
Working Paper: Un enfoque regional para estudiar la diversidad industrial en la Argentina (1996-2012) (2020) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:45427
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().