EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La cooperación financiera internacional frente a la crisis económica latinoamericana

José Antonio Ocampo

Revista CEPAL, 2020

Abstract: La crisis económica en curso será recordada, no solo por ser la peor desde la Gran Depresión, sino también por la limitada cooperación financiera multilateral acordada, en particular para las economías de renta media. Varios países latinoamericanos se han beneficiado de las líneas de crédito flexible y de emergencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), y pueden usar otras de sus herramientas. Los miembros del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) pueden acceder a sus recursos. Los bancos multilaterales de desarrollo adoptaron medidas para apoyar a los países latinoamericanos, pero los recursos son limitados. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) están en su límite de capacidad crediticia y necesitan capitalización. El Banco Mundial aumentó sus créditos a la región, pero son menores a los de 2009-2010. Se destaca la dinámica del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), gracias a su reciente capitalización.

Date: 2020-08-31
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45951

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:45951

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:45951