EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Crecimiento y heterogeneidad del capital humano: efectos de la expansión de la educación superior en el aumento del ingreso en los municipios del Brasil

Carlo Alano Soares de Almeida, Kaio César Fernandes, Denison Murilo de Oliveira, Leonardo Andrade Rocha and Napiê Galvê Araújo Silva

Revista CEPAL, 2020

Abstract: En el presente estudio se analizan los efectos de la expansión de la mano de obra altamente calificada (educación superior) en el aumento del ingreso per cápita de los municipios brasileños. Los resultados muestran que el incremento de la mano de obra con estudios superiores se traduce en un mayor crecimiento en los municipios más desarrollados y con menores costos de oportunidad, medido por las diferencias salariales. La reducción de las desigualdades regionales promovida por la difusión de la educación superior en los últimos 15 años se vuelve sostenible si el aumento de la oferta de competencias está acompañado por la ampliación de la demanda, de manera que se reducen los costos de oportunidad entre los factores y se incrementa la “prima de calificación”.

Date: 2020-08-31
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45955

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:45955

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:45955