EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La industria brasileña y la absorción de conocimientos: determinantes internos y externos de la empresa

Gustavo Britto, Ana María Hermeto and Philipe Scherrer Mendes

Revista CEPAL, 2020

Abstract: La inversión en investigación y desarrollo (I+D), infraestructura y tecnología constituye una alternativa posible para los países en desarrollo que desean acelerar su trayectoria de crecimiento. En el caso del Brasil, reducir la brecha tecnológica requiere modificar la estructura productiva y aumentar la productividad, mediante la endogenización del progreso tecnológico. Definir los factores que determinan la inversión en absorción de conocimiento externo es fundamental. Para ello, se realizó un análisis multinivel basado en microdatos de la Pesquisa Industrial Anual–Unidade Local y la Pesquisa de Inovação-PINTEC (2008, 2011 y 2014) del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Los resultados sugieren que los determinantes internos de las actividades innovadoras de las empresas, se comportan conforme a la teoría. Los determinantes municipales serían coherentes con la literatura solo para los gastos en “máquinas y equipos” y “capacitación”, mientras se observa la falta de influencia del espacio diversificado en la determinación de los gastos en I+D.

Date: 2020-08-31
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45958

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:45958

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-23
Handle: RePEc:ecr:col070:45958