La ecologización de las pequeñas empresas en los Estados pequeños: el caso de Barbados
Christopher Kinch and
Winston Moore
Revista CEPAL, 2021
Abstract:
Barbados ha emprendido una iniciativa audaz para ecologizar su economía y avanzó considerablemente en algunos sectores económicos (como la energía). Este artículo investiga hasta qué punto las pequeñas y medianas empresas (pymes), uno de sus segmentos más grandes de la actividad económica, han adoptado iniciativas ecológicas, y los factores que las han llevado a hacerlo. Se estima un modelo probit usando una base de datos a nivel de las empresas extraída de la base de datos Productivity, Technology, Innovation in the Caribbean (PROTEqIN), que gestiona Compete Caribbean. Las pymes se han quedado rezagadas en la adopción de estrategias ecológicas con respecto a las empresas más grandes. Una de las principales limitaciones era la insuficiente disponibilidad de apoyo y conocimientos técnicos dentro de estas empresas. Se concluye que, para que la isla tenga éxito en la ecologización de sus pymes, se tendrá que mejorar su acceso al apoyo técnico.
Date: 2021-04-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/47079
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:47079
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().