Determinantes de la acumulación de capital en América Latina
Luciano Dias de Carvalho,
Leonardo de Mattos and
Jeruza Haber Alves dos Santos
Revista CEPAL, 2022
Abstract:
El modelo teórico de Bhaduri y Marglin (1990) es uno de los trabajos más discutidos con respecto a la acumulación de capital y la distribución funcional del ingreso. Sin embargo, sus análisis no incluyen los efectos de una economía con gobierno. El objetivo aquí es encontrar las relaciones existentes entre la acumulación de capital, el tipo de cambio real y la relación entre la deuda pública y el PIB, a partir de una versión modificada del modelo. Los resultados del modelo teórico mostraron que el aumento de la relación entre la deuda pública y el PIB contribuye a un régimen de conflicto entre capitalistas y trabajadores. Los resultados empíricos relativos a un grupo de países de América Latina fueron coherentes. Una mayor depreciación del tipo de cambio real ejerce una influencia positiva en la acumulación de capital. Por otra parte, la relación entre la deuda y el PIB influye negativamente.
Date: 2022-04
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/47858
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:47858
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().