EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Efectos previstos del cambio climático en la cuenta corriente de Colombia

Camila Agudelo-Rivera, Clark Granger-Castaño and Andres Sanchez-Jabba

Revista CEPAL, 2024

Abstract: En este estudio se examinan los efectos previstos del cambio climático en la cuenta corriente de Colombia. Para ello, se realiza una previsión del saldo de la cuenta corriente hasta 2050 en diferentes escenarios climáticos a fin de determinar si el impacto de los riesgos relacionados podría afectar la cuenta corriente del país a largo plazo. Los resultados indican que, si en lugar de mantener las políticas climáticas actuales, se alcanzara el cero neto en emisiones para 2050, el déficit en cuenta corriente podría ampliarse el equivalente al 4,6% del PIB. Si la transición se retrasara, el costo equivaldría al 2,6% del PIB. Ese resultado puede atribuirse a la caída permanente de los precios del petróleo y la expansión de la deuda pública que tendrían lugar debido a la disminución de la demanda mundial de combustibles fósiles y al gasto adicional destinado a cumplir los objetivos ambientales.

Date: 2024-04
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/80507

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:80507

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-23
Handle: RePEc:ecr:col070:80507