El impacto del financiamiento público a la investigación y desarrollo en el desempeño de las empresas en México
Delia Margarita Vergara Reyes,
Alex J. Guerrero,
Guillermo Arenas Díaz () and
Joost Heijs
Revista CEPAL, 2024
Abstract:
En este trabajo se evalúa el impacto de las ayudas a la innovación empresarial en el desempeño de las empresas mexicanas y se analizan sus prioridades, creando un perfil de las empresas que reciben frecuentemente esas ayudas. Se aplica el método de correspondencia basada en la puntuación de la propensión (propensity score matching) —en este caso como un emparejamiento basado en la probabilidad de ser beneficiario— a los datos provenientes de la Encuesta sobre Investigación y Desarrollo Tecnológico (ESIDET) de 2017. Los resultados indican que el dinero público incentiva el gasto total en investigación y desarrollo, pero no tiene ningún efecto en el nivel inicial previsto del gasto en investigación y desarrollo cuando se considera el gasto neto (excluido el dinero público). Además, se encuentra que las ayudas tienen un efecto positivo en el desempeño empresarial y el capital humano, y que las empresas que frecuentemente reciben apoyo son las de servicios, las más innovadoras, grandes y competitivas, y las dedicadas al desarrollo tecnológico cercano al mercado más que las de investigación básica.
Date: 2024-04
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/80511
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:80511
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().