La estabilidad financiera de las pensiones basadas en cuentas nacionales
Salvador Valdés
Notas de Población, 2001
Abstract:
Varios países europeos han modificado la fórmula para determinar el monto de las pensiones, adoptando un sistema de cuentas nocionales. Éstas se utilizan para establecer la prestación que corresponde a cada persona, pero conservan el método de financ¡amiento por reparto. El presente trabajo evalúa la creencia de que, eligiendo adecuadamente las normas de reajuste, las cuentas nocionales pueden lograr el equilibrio financiero automático a corto plazo. De ser así, sería una gran ventaja puesto que aislarían al presupuesto fiscal de las presiones demográficas y, al mismo tiempo, protegerían a las pensiones de las presiones fiscales. El trabajo demuestra que las prestaciones basadas en cuentas nocionales no pueden proporcionar equilibrio financiero automático a corto plazo. Asimismo, sugiere que si las normas de indización se eligen de una manera determinada y las desviaciones vuelven rápidamente a una media, la institución aseguradora puede alcanzar la estabilidad financiera a largo plazo. Sin embargo, lo más probable es que la estabilidad a largo plazo no tenga mayor valor debido a que la intervención política se produce a corto plazo.
Date: 2001-06
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12704
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12704
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL (mariafernanda.ruiz@cepal.org).