EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Podrán los censos de los países en desarrollo responder a las futuras demandas de información?: el caso de Argentina

Alejandro Esteban Giusti

Notas de Población, 2002

Abstract: En las últimas décadas, caracterizadas por la globalización de los espacios económicos, han aparecido nuevos fenómenos difíciles de abordar en los censos. En este documento se presentan los resultados de diversas acciones llevadas a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina durante la planificación del censo de población (octubre de 2001), con vistas a mejorar la validez de los datos y tomar decisiones encaminadas a dar mayor visibilidad estadística a las nuevas realidades sociales vinculadas a aspectos tales como el estado marital y la posición de la población en el mercado de trabajo. Se exponen asimismo las metodologías aplicadas para conocer fenómenos complejos no abordados eficazmente en los censos pasados (mediante la implementación de encuestas complementarias para estudiar poblaciones con discapacidades, pueblos indígenas y migrantes internacionales). Los datos analizados provienen de encuestas piloto y de validación efectuadas en el marco de la planificación del censo experimental realizado en 2000.

Date: 2002-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12737

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12737

Access Statistics for this article

More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col071:12737