Métodos para estimar la mortalidad adulta en los países en desarrollo: una revisión comparativa
Kenneth H. Hill
Notas de Población, 2003
Abstract:
La medición de la mortalidad adulta sigue siendo deficiente en numerosos países en desarrollo debido a la imprecisión de los datos y a la falta de una metodología única y contrastada. En este artículo se analiza el desempeño de diversos métodos de medición de la mortalidad adulta aplicados a un sólo país: Guatemala. Se incluyen métodos que estiman la cobertura del registro de defunción o de los decesos notificados mediante el censo, métodos de supervivencia intercensal que utilizan datos de censos sucesivos, métodos basados en la sobrevivencia de los hijos y un conjunto de métodos de sobrevivencia de los padres. Para la evaluación se usaron datos de los censos de población guatemaltecos de 1981 y 1994, del registro de defunciones entre 1981 y 1994, y de la encuesta demográfica y de salud de 1987. El análisis hace hincapié en la mortalidad de mujeres adultas.
Date: 2003-06
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12746
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12746
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().