Las transferencias intergeneracionales y la desigualdad socioeconómica en Brasil: un análisis inicial
Cassio Turra and
Bernardo L. Queiroz
Notas de Población, 2005
Abstract:
El presente estudio analiza estas interacciones en Brasil. Se desprende que la importancia de las transferencias familiares es mayor para los niños, particularmente para los de los hogares con más recursos económicos. Los niños de los hogares más pobres dependen mucho más de las transferencias públicas. El consumo de las personas mayores, en todos los grupos socioeconómicos, depende en gran parte de las transferencias públicas. Se muestra, asimismo, que los niños pobres reciben la menor cantidad de transferencias públicas y privadas, al menos en el corte transversal. Las diferencias entre los grupos de edad, en cuanto al acceso al poder político y su influencia sobre la determinación de los grupos socioeconómicos que se benefician de los mismos programas, pueden ayudar a explicar esos resultados. En el estudio se entregan importantes elementos para comprender cómo las diferencias entre los grupos socioeconómicos con respecto a las transferencias intergeneracionales resultan útiles para explicar el ciclo vicioso de la desigualdad y la pobreza en Brasil.
Date: 2005-10
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (5)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12777
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12777
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().