El impacto de las transferencias intergeneracionales de la vivienda
François-Charles Wolff and
Claudine Attias-Donfut
Notas de Población, 2005
Abstract:
Las transferencias intergeneracionales realizadas por los padres -apoyos puntuales, donaciones o herencias- tienen una significativa influencia en el nivel de vida de los beneficiarios. En el presente trabajo se propone una medición de las consecuencias de estas eventuales recepciones de dineros en la vivienda de adultos jóvenes. El estudio tuvo como base los datos proporcionados por la Encuesta Activos Financieros, realizada en 1992 en Francia, que incluye una información muy detallada sobre el comportamiento de las transferencias familiares recibidas. Dicha encuesta revela que, en la mayoría de los casos, las transferencias son destinadas al financiamiento de la vivienda principal o secundaria de los beneficiarios. Los resultados del análisis econométrico muestran que las transferencias recibidas aumentan sensiblemente la probabilidad de que los beneficiarios se conviertan -a una determinada edad- en propietarios de su residencia principal o de una residencia secundaria. Además, estas ayudas disminuyen el tiempo de ahorro necesario para acceder a la propiedad y aumentan el valor de la vivienda que se posee.
Date: 2005-10
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12781
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12781
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL (mariafernanda.ruiz@cepal.org).