La heterogeneidad de la pobreza en áreas menores: una herramienta para su medición
María Marta Santillán Pizarro
Notas de Población, 2007
Abstract:
Para lograr una eficiente asignación de recursos en la implementación de políticas contra la pobreza es indispensable contar con información que permita conocer las características de la población pobre con el mayor nivel de desagregación posible a los efectos de identificar sus principales carencias, su ubicación geográfica y sus características. Este tipo de información es muy costosa y bastante limitada, ya que las fuentes de datos oficiales sobre pobreza según los ingresos no permiten lograr niveles de desagregación importantes. Sin embargo, con la aplicación de técnicas y métodos específicos sobre la base de las fuentes de datos disponibles es posible solucionar este problema. El presente trabajo intenta realizar un aporte en esta línea de investigación y estima en la ciudad de Córdoba (Argentina) la pobreza en áreas menores (fracción censal) según el método integrado de pobreza (MIP), que combina el método de la línea de pobreza (LP) y el de las necesidades básicas insatisfechas (NBI).
Date: 2007-06
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12785
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12785
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().