EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El cólera en las Américas en 1991

A. David Brandling-Bennett, Marlo Libel and Américo Migliónico

Notas de Población, 1994

Abstract: Si bien el cólera afectó a las Américas durante gran parte del siglo XIX no es sino hasta 1991 que se produce en el Perú una de las mayores epidemias de cólera de las que se tiene. A fines de septiembre se habían registrado 270.000 casos y 2.577 muertes. Posteriormente, otros 5 países de América del Sur, 3 en Centroamérica y 2 en América del Norte fueron afectados, totalizando 317.000 muertes (p171). Las principales vias de transmisión han sido el agua contaminada, la inadecuada preparación de alimentos, incluyendo la ingesta de mariscos y pescados crudos. La letalidad ha sido baja en todos los países afectados a pesar de que en algunas áreas aisladas fue hasta 8 veces superior a la de ciudades mayores. Aun se requiere de mejorias en el manejo de los casos asi como en la vigilancia epidemiológica.

Date: 1994-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12809

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12809

Access Statistics for this article

More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col071:12809