EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Globalización, migración internacional y división sexual del trabajo. Una mirada desde el género y los derechos reproductivos

Luis Mora

Notas de Población, 2007

Abstract: El análisis de las tendencias de la migración internacional femenina revela la consolidación de una demanda de mano de obra migrante en el sector de los servicios domésticos y de cuidado de los países desarrollados y de las economías más prósperas del mundo en desarrollo. Este fenómeno se explica, en gran medida, por la creciente “feminización de la responsabilidad y de la obligación” para la superación de la pobreza en los países en desarrollo (Chant, 2006), así como por las necesidades resultantes de las reformas estructurales del estado de bienestar y los profundos cambios sociodemográficos de los países desarrollados. Los patrones de la migración internacional femenina reflejan el progresivo traslado al ámbito mundial de la división sexual del trabajo. En este contexto, la protección de los derechos humanos de las mujeres migrantes, en particular sus derechos reproductivos, se está convirtiendo en una preocupación central de las políticas públicas sobre migración, tanto en los principales países emisores como en los países de destino.

Date: 2007-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12830

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12830

Access Statistics for this article

More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col071:12830