EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La dinámica de la pobreza y las variables de población en la Argentina: un analisis longitudinal a partir de la encuesta permanente de hogares (1995-2003)

Benoît Laplante and María Marta Santillán Pizarro

Notas de Población, 2009

Abstract: El presente trabajo consta de un doble objetivo: el primero es estimar el riesgo que corrían los hogares de entrar y salir de la pobreza durante el período 1995-2003 y, en particular, investigar el rol de los factores y eventos demográficos en esta dinámica. El segundo objetivo es destacar el potencial de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que es la fuente oficial para medir la pobreza en la Argentina, para ser utilizada con métodos longitudinales, aun cuando no ha sido diseñada con ese fin. Utilizando los datos provistos por la EPH para el total de aglomerados urbanos del país en el período considerado, se estiman los efectos de un conjunto de variables y eventos demográficos (nacimientos, formación y disolución de uniones) sobre el riesgo de entrar y salir de la pobreza. Como técnica de análisis se emplea el modelo de regresión de Poisson.

Date: 2009
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12855

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12855

Access Statistics for this article

More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col071:12855