EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La inclusión del enfoque étnico en los censos de población de América Latina

Susana Schkolnik

Notas de Población, 2009

Abstract: En el presente artículo, se plantea la inclusión del enfoque étnico en los censos de población y vivienda de los países de América Latina, en el marco de un enfoque de desarrollo basado en derechos. Se definen cuatro variables básicas: el autorreconocimiento de la identidad, el origen común, la cultura y la territorialidad, que pueden ser identificadas por medio de diversos indicadores y que corresponden a diferentes dimensiones del concepto de etnicidad, considerándose que, desde el enfoque de derechos, la dimensión de autorreconocimiento sería el instrumento adecuado para evaluar la magnitud de los pueblos y poblaciones indígenas y afrodescendientes. Por su parte, los indicadores de las otras dimensiones permitirán conocer las características de los pueblos, su heterogeneidad interna, los alcances del proceso de asimilación y las brechas de inequidad que existan entre ellos o con otros sectores de la población.

Date: 2009
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12857

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12857

Access Statistics for this article

More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col071:12857