EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Crisis económica mundial y oportunidades de la migración calificada

Jorge Martínez Pizarro

Notas de Población, 2012

Abstract: Se analizan algunos asuntos pendientes y emergentes en torno a la migración calificada en la región, que la actual crisis económica mundial podría colaborar a transformar en una "oferta de oportunidades" para beneficio de los países, incluidos sus emigrados y sus potenciales migrantes calificados. Como temas emergentes, se indaga sobre las dificultades que han enfrentado los migrantes de mayor calificación en los países desarrollados y cómo las han superado y cuál ha sido la importancia de la migración calificada y las diásporas para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Como temas pendientes, se recuerda que desde hace décadas la región ha sido protagonista de la emigración de personal calificado, la que se ha percibido, evaluado e interpretado por sus consecuencias negativas, como pérdidas de población altamente calificada (brain drain), y luego a través del retorno y, especialmente, por medio del establecimiento de vínculos con los emigrados, como oportunidades para encarar las pérdidas.

Date: 2012
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12896

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12896

Access Statistics for this article

More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col071:12896