Poblamiento y despoblamiento: dos caras de la desigualdad sociodemográfica en el estado de México
Juan Gabino González Becerril,
Bernardino Jaciel Montoya Arce and
Eduardo Andrés Sandoval Forero
Notas de Población, 2016
Abstract:
El objetivo de este trabajo es indagar acerca del peso de los determinantes del poblamiento y el despoblamiento en el estado de México entre 2000 y 2010. Se argumenta que las variables de crecimiento natural y social contribuyen en mayor medida al poblamiento, mientras que las variables socioeconómicas inciden en mayor medida sobre el despoblamiento municipal. Para demostrarlo se utiliza el modelo de correspondencias múltiples, que permite expresar gráficamente el peso de cada determinante en el poblamiento y el despoblamiento municipal.
Date: 2016-12
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/40819
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:40819
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().