EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Qué nos dicen las proyecciones demográficas para Cuba?

Diego Enrique González Galbán and Humberto González Galbán

Notas de Población, 2017

Abstract: El objetivo de este artículo es sintetizar los resultados fundamentales del análisis de una serie de cuatro proyecciones demográficas para Cuba, elaboradas para satisfacer oportunamente los requerimientos de información sobre las futuras características de la población y los hogares, entre ellas el tamaño, la composición y estructura por sexo y edad, la distribución por zonas urbana y rural y la población económicamente activa, en los diferentes niveles territoriales. Para la elaboración de las proyecciones aquí presentadas se utilizó el método de los componentes principales, a partir de la ecuación compensadora y sobre la base de datos oficiales divulgados por la Oficina Nacional de Estadística e Información cubana. La información proyectada abarca el período de 2015 a 2050. Los resultados ratifican la disminución prevista de la población cubana y cambios en el tamaño y la jefatura de los hogares del país.

Date: 2017-12-28
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/43165

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:43165

Access Statistics for this article

More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col071:43165