Linajes maternos en el Uruguay vulnerado: procesos demográficos y su correlato biográfico
Mateo Berri
Notas de Población, 2018
Abstract:
En este artículo se exponen los resultados de una investigación que busca caracterizar un modo particular de estructurar y concebir la familia, que se define como “linajes maternos”. Se trata de familias que integran el Uruguay vulnerado social y económicamente, y que presentan algunas singularidades, en particular, indicios de comportamiento matrilineal y matrilocal. Estas familias conciben de manera particular las relaciones de parentesco, la filiación, los roles de género y el pasaje a la vida adulta. Desde el punto de vista metodológico, el trabajo supuso triangular técnicas, realizando un análisis demográfico centrado en la Encuesta Continua de Hogares y un análisis biográfico de un conjunto de entrevistas en profundidad realizadas a mujeres referentes de hogar. Entre los principales resultados se puede mencionar que el 4,2% de los habitantes del país (unas 143.000 personas) viven en hogares que presentan estas características.
Date: 2018-12-28
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/44386
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:44386
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().