Construcciones y alcances del derecho a la salud en el Primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos (Argentina, 2017-2020): prioridades de agenda y lineamientos de política pública desde un enfoque de derechos humanos
Laura Gottero
Notas de Población, 2019
Abstract:
En este artículo se examina cómo se presenta el derecho a la salud en el Primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos (2017-2020), incorporando de manera efectiva un enfoque de derechos más allá de la dimensión enunciativa, para lo que la planificación requiere transformaciones conceptuales y metodológicas. A partir del estudio de la inclusión del derecho a la salud en dicha política pública, se entrecruzan dimensiones de análisis con elementos centrales del enfoque de derechos aplicado a la formulación de políticas públicas. Además, se reflexiona sobre las distancias entre el derecho a la salud cuando se presenta como un derecho social reconocido por la Constitución nacional y cuando se aborda como un derecho humano y social. Esta brecha supone desafíos y consecuencias para la materialización del acceso a la salud respecto a la representación de la población destinataria y las obligaciones de protección y garantía del Estado.
Date: 2019-07-25
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/44681
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:44681
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().