Compresión de la mortalidad en el Uruguay: niveles y diferencias regionales en el período 1996-2014
Mariana Paredes and
Mariana Tenenbaum
Notas de Población, 2019
Abstract:
En este trabajo se examina el proceso de compresión de la mortalidad en el Uruguay entre 1996 y 2014. El análisis se realiza por sexo y por regiones del país, con objeto de averiguar si el aumento promedio de los años de vida se produce en toda la población, e identificando diferencias a nivel territorial. La metodología incorpora los indicadores propuestos por Kannisto (2000). Los resultados permiten visualizar la evolución del desplazamiento hacia la derecha de la edad modal, la disminución del intervalo de edad de ocurrencia de la muerte y la concentración de las defunciones en las edades avanzadas. La edad modal de la muerte en la población masculina alcanza los 81 años y en la femenina, los 86. Se muestra una mayor compresión de la mortalidad en el caso de la población masculina, aunque en la región norte del país se observa una menor compresión para los varones, y en parte de la región sur, para las mujeres.
Date: 2019-07-25
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/44684
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:44684
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().