EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Trabajo productivo no remunerado y dividendo de género en El Salvador

Werner Peña, Adriana Vides and María Elena Rivera

Notas de Población, 2020

Abstract: Se utilizan las Cuentas Nacionales de Transferencias (CNT) y las Cuentas Nacionales de Transferencias de Tiempo (CNTT) para evidenciar la contribución del trabajo productivo no remunerado a la economía y su relación con el dividendo de género. En las CNT no se registra el trabajo doméstico no remunerado ni el trabajo de cuidado, por lo que se subestiman los aportes realizados a la economía por las mujeres, quienes en su mayoría desempeñan estas labores. Con las CNTT se estiman la producción, el consumo y la transferencia de tiempo del trabajo productivo no remunerado y el trabajo de cuidado. Se estima un escenario hipotético del dividendo de género que se obtendría de un Incremento de la participación de las mujeres en el mercado laboral, que permitiría a El Salvador aprovechar mejor el dividendo demográfico. Se sugiere que deberían encontrarse mecanismos para suplir la demanda de cuidados resultante de este escenario.

Date: 2020-01-03
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45079

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:45079

Access Statistics for this article

More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-23
Handle: RePEc:ecr:col071:45079