Disparidad salarial en inmigrantes calificados de América Latina y el Caribe en los Estados Unidos
Maritza Caicedo
Notas de Población, 2020
Abstract:
En este artículo se analizan las diferencias salariales entre los inmigrantes calificados y los nativos blancos no hispanos en los Estados Unidos, por lugar de origen, sexo y tipo de ocupación. La metodología se centra en el análisis cuantitativo. En general, los inmigrantes latinoamericanos y los afroestadounidenses calificados perciben menores salarios anuales que los nativos blancos no hispanos calificados, y los salarios de las inmigrantes calificadas son inferiores a los de sus pares hombres. Es posible que las diferencias entre los grupos se deban al trato desigual que ejerce el mercado hacia muchos de los inmigrantes latinoamericanos altamente calificados y hacia las mujeres en las ocupaciones de mayor valor y prestigio social.
Date: 2020-07-20
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45801
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:45801
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().