EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Migración internacional forzada: las violencias que la producen, según la percepción de las víctimas

Valentina Rabasa Jofre

Notas de Población, 2021

Abstract: El objetivo de este análisis es identificar los tipos de violencia que se perciben como desencadenantes de las migraciones internacionales forzadas originadas en El Salvador, Honduras y Guatemala, ya que no todas las formas de violencia son percibidas por las víctimas, porque se han habituado a algunas de ellas y, por ende, no siempre las vinculan con el inicio de su experiencia migratoria. El estudio consideró 23 entrevistas a personas migrantes que ingresaron de forma irregular a México. La teoría fundamentada como método de análisis posibilitó comprender que la violencia directa es la que origina los flujos migratorios según la percepción de las personas entrevistadas, pero también reveló que la violencia estructural es parte de su vida cotidiana y las encierra en un contexto normalizado de precariedades. Es por eso que en primera instancia se adaptan a situaciones de escasez de recursos, condiciones de vulnerabilidad y dificultades de desarrollo, pero cuando peligra la vida huyen de sus lugares de residencia habitual.

Date: 2021-07-02
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/47023

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:47023

Access Statistics for this article

More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col071:47023