EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis preliminar del impacto de la pandemia de COVID-19 en la esperanza de vida en la provincia de Córdoba (Argentina) en 2020

Enrique Peláez, Laura Débora Acosta and Leandro M. González

Notas de Población, 2022

Abstract: En este artículo se realiza un análisis preliminar del impacto de la pandemia de COVID-19 en la esperanza de vida en Córdoba (Argentina). Se utilizaron datos de la Dirección de Estadísticas e Información de la Salud (DEIS) y, para 2020, se recurrió a datos del Registro Civil de la Provincia de Córdoba. Se calculó el exceso de mortalidad de 2020 sobre la base de muertes esperadas. Con datos del INDEC y proyecciones propias, se estimó la esperanza de vida para 2020 y se comparó con la esperanza de vida en 2017-2019. Los resultados indican que en 2020 en la provincia hubo un 14,8% de exceso de mortalidad, lo que produjo una reducción de 2 años en la esperanza de vida de hombres y de 1,3 años de mujeres, si se consideran las proyecciones del INDEC, o 1,8 años de esperanza de vida en hombres y 1,1 años en mujeres, si se consideran proyecciones propias.

Date: 2022-09-07
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/48136

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:48136

Access Statistics for this article

More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col071:48136