Homogamia educativa y disminución de la desigualdad económica en el Ecuador
Adriana Robles
Notas de Población, 2022
Abstract:
Los datos indican que la homogamia educativa aumenta cuanto mayor es la desigualdad económica. Una mayor desigualdad podría incrementar la importancia de los aspectos económicos al elegir pareja, así como las barreras entre los grupos sociales. Los datos provienen sobre todo de contextos donde la desigualdad ha aumentado. Sin embargo, ¿qué sucede cuando disminuye? En este trabajo se examina el caso del Ecuador en el período comprendido entre 2000 y 2017, con el objetivo de analizar los cambios en los niveles y los patrones de homogamia educativa cuando la desigualdad en los ingresos disminuye. Los resultados indican que, en este contexto, se mantiene la asociación positiva entre desigualdad y homogamia educativa y que, entre 2000 y 2017, la homogamia educativa disminuyó en el Ecuador. Sin embargo, el emparejamiento selectivo por nivel educativo, un indicador cuyo patrón se mantuvo relativamente estable, continuó siendo una de las principales características del proceso de formación de uniones.
Date: 2022-09-07
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/48138
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:48138
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().