EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Etapas de la migración internacional e intrarregional en América Latina y el Caribe

Julieta Bengochea and Adela Pellegrino

Notas de Población, 2023

Abstract: La migración internacional (fronteriza, intrarregional o extrarregional) es parte de la historia demográfica, económica y social de la región. En un continente marcado por la desigualdad social y la inestabilidad económica y política, la migración se adapta a diversas coyunturas, como respuesta a demandas de las sociedades receptoras o situaciones difíciles en las sociedades emisoras. En los últimos años, la migración internacional en la región enfrenta transformaciones fundamentales. Un ejemplo es el cambio del perfil migratorio de la República Bolivariana de Venezuela, que en menos de una década pasó de ser uno de los principales receptores de migración intrarregional a ser el principal país emisor. El propósito de este trabajo es revisar la literatura sobre las tendencias migratorias en la región entre 1960 y 2010 y analizar los contextos sociales, económicos y políticos en que se enmarcan, para identificar y sistematizar elementos explicativos comunes.

Date: 2023-08-16
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/49041

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:49041

Access Statistics for this article

More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col071:49041