EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿“Ni muy muy ni tan tan”? Situación y evolución de la natalidad de la provincia de Córdoba (Argentina) en el contexto de la pandemia de COVID-19

Bruno Ribotta, Enrique Peláez, Laura Débora Acosta, Lucía Andreozzi, Leandro González, Lucas Vanoli Faustinelli and Malena Piancatelli

Notas de Población, 2024

Abstract: En esta investigación, se analiza la natalidad de la provincia de Córdoba (Argentina) durante la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Se utiliza un abordaje exploratorio y descriptivo, de tipo cuantitativo, que incluye la comparación de los nacimientos mensuales ocurridos nueve meses después del inicio de la pandemia (entre noviembre de 2020 y octubre de 2022) con los nacimientos mensuales acontecidos un año antes (es decir, de noviembre de 2019 a octubre de 2020). Posteriormente, se cotejan los nacimientos mensuales ocurridos en la pandemia con los nacimientos resultantes de pronósticos probabilísticos y una serie de nacimientos desestacionalizada. Se encuentra que el impacto de la pandemia en la natalidad cordobesa se expresa como una baja esporádica y no tan contundente como se esperaba, dada la influencia en las decisiones reproductivas que suelen tener los contextos sociales y económicos inciertos.

Date: 2024-06-28
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/80555

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:80555

Access Statistics for this article

More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col071:80555