Un enfoque secuencial y espacial a las precipitaciones extremas y las condiciones sociodemográficas relacionadas con los desastres naturales en la región semiárida del Brasil
Gilvan R. Guedes,
Kenya Noronha,
Lara de Melo Barbosa Andrade,
Daniele Tôrres Rodrigues and
Albert Smith Feitosa Suassuna Martins
Notas de Población, 2024
Abstract:
La región semiárida del Brasil ha sido tradicionalmente una zona homogénea en lo referido a su escaso desarrollo socioeconómico y déficits de precipitaciones. Sin embargo, la distribución temporal y espacial de los desastres, de los fenómenos meteorológicos extremos y de los atributos demográficos presenta varios matices. En este artículo se examina la interrelación entre estas tres dimensiones en la región semiárida del Brasil. Definimos cuatro perfiles: 1) zonas empobrecidas altas propensas a las sequías y a las inundaciones repentinas, 2) zonas empobrecidas propensas a las sequías, 3) zonas empobrecidas bajas propensas a las inundaciones y 4) zonas altas propensas a los desastres. Estos resultados sugieren que la región es más heterogénea en lo referido a sus características climáticas y geofísicas que en sus rasgos socioeconómicos y demográficos. Si bien en los cuatro perfiles definidos se observa susceptibilidad a las sequías, el tercero también se caracteriza por la marcada vulnerabilidad a inundaciones.
Date: 2024-06-28
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/80557
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:80557
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().