EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Reforma de la normativa contable española: análisis de su entramado institucional

Leopoldo Doadrio, María Alvarado and Nieves Carrera

Revista de Contabilidad - Spanish Accounting Review, 2015, vol. 18, issue 2, 200-216

Abstract: Este trabajo tiene como objetivo analizar el entramado institucional de la reforma contable española de 2007. Adoptando como marco teórico la teoría institucional, hemos identificado los grupos de presión que han tenido un peso significativo en el proceso de reforma y las implicaciones directas de su influencia sobre el Libro Blanco de 2002 y sobre el Plan General Contable de 2007. Para realizar el análisis, siguiendo el concepto de isomorfismo de DiMaggio y Powell, hemos clasificado los distintos grupos de interés en función de su capacidad para influir en el proceso. La evidencia empírica que soporta nuestra investigación se obtuvo a partir de las entrevistas realizadas a varios participantes en el proceso. Esta información se complementó con el análisis de documentos oficiales y de las opiniones publicadas en prensa y en revistas especializadas por distintos actores del proceso o personas afectadas por el mismo. Nuestras conclusiones sugieren el dominio del isomorfismo coercitivo en la reforma, a nivel tanto nacional (el papel del ejecutivo, a través del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas) como supranacional (fundamentalmente de la Comisión Europea). También observamos la influencia de otros reguladores, como la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Banco de España, que, con su experiencia en sus ámbitos de actuación, desempeñaron un papel de «líderes» en el proceso en un ejemplo de isomorfismo mimético. Apreciamos además la influencia de presiones normativas con la participación de distintos grupos de expertos (e.g., académicos). Por último, es importante destacar el carácter cambiante y dinámico de dichas influencias a lo largo del proceso de reforma contable.

Keywords: Reforma contable española; Libro blanco 2002; Plan general contable 2007 (PGC, 2007); Teoría institucional; Isomorfismo; Reform of Spanish accounting standards; White Book 2002; 2007 Spanish Generally Accepted Accounting Principles (2007 Spanish GAAP); Institutional theory; Isomorphism (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M41 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1138489115000175

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:eee:spacre:v:18:y:2015:i:2:p:200-216

DOI: 10.1016/j.rcsar.2015.02.002

Access Statistics for this article

Revista de Contabilidad - Spanish Accounting Review is currently edited by Bernabé Escobar Pérez

More articles in Revista de Contabilidad - Spanish Accounting Review from Elsevier
Bibliographic data for series maintained by Catherine Liu ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:eee:spacre:v:18:y:2015:i:2:p:200-216