Impacto de Movimientos Cambiarios en el Comercio Exterior
Humberto Arandia () and
Luis Laura ()
Additional contact information
Humberto Arandia: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
Luis Laura: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
Cuadernos de Investigación Económica Boliviana, 2018, vol. 2, issue 2, 87-142
Abstract:
En un contexto externo de caída en los términos de intercambio desde 2011 que se aceleró sobre todo en 2014, muchas economías registraron fuertes devaluaciones con el fin de mejorar su competitividad. En este marco, el presente trabajo busca analizar a través de diversas técnicas estadísticas el impacto de variaciones en el tipo de cambio real sobre el comercio exterior utilizando los enfoques de la condición Marshall-Lerner, y las curvas “S” y “J” acorde a la literatura y experiencia empírica internacional para el caso de Bolivia. Los principales resultados muestran que, debido a que un porcentaje significativo de las exportaciones que no responden al tipo de cambio real (efecto precio), la condición Marshall-Lerner no se cumple para el caso boliviano, aspecto que es corroborado a través de la estimación de la Curva ”J” y el cálculo de la Curva “S”, que expresan que la balanza comercial no muestra una mejora significativa ante una depreciación real. De la misma manera, se encuentra que el efecto ingreso es el más importante al momento de analizar los determinantes de las demandas de exportaciones e importaciones.
Keywords: Marshall-Lerner; Curva J; Curva S; Devaluación Real; Balanza Comercial (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C32 F14 F31 F34 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.economiayfinanzas.gob.bo/docum ... 2018_Esp_Paper_3.pdf (application/pdf)
https://repositorio.economiayfinanzas.gob.bo/docum ... 2018_Esp_Paper_3.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:efp:journl:v:2:y:2018:i:2:p:87-142
Access Statistics for this article
More articles in Cuadernos de Investigación Económica Boliviana from Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Unidad de Análisis y Estudios Fiscales ().