EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis de la Inflación en Bolivia: Una Aproximación Markov Switching con Dos Estados

Rolando Caballero, Benigno Caballero and Claudia Bohórquez
Additional contact information
Rolando Caballero: Universidad Nacional Autónoma de México
Benigno Caballero: University of Alburquerque
Claudia Bohórquez: Universidad Andina Simón Bolivar

Cuadernos de Investigación Económica Boliviana, 2019, vol. 3, issue 1, 47-88

Abstract: Este documento analiza la evolución de la tasa de inflación interanual en Bolivia con dos estados, en el periodo de 1990Trim1 a 2019Trim4 y presenta evidencia de que en la misma predominan más los periodos de baja inflación, para tal efecto se utilizan los modelos markovianos: Switching Markov Regression de orden 2 [MSARX(2)], con parámetros autorregresivos, una dummy de tendencia y la inclusión de la tasa de depreciación, la oferta monetaria, la tasa de inflación interanual del índice de precios externos, la emisión monetaria, la brecha del producto, la tasa de interés real en moneda nacional, la inflación nacional desfasada en un período y una dummy de cambio de nivel que captura el cambio de política económica como posibles variables explicativas. Los resultados demuestran, que predominan más los periodos de baja inflación en toda la muestra. Así, por ejemplo, la probabilidad de que una baja inflación esté seguida por otra de baja inflación en el siguiente trimestre es de 0,978, a su vez, la probabilidad de que una alta inflación este seguida por otra alta inflación en el siguiente trimestre es de 0,914. De la misma manera, la probabilidad de pasar de un periodo de baja inflación a una alta inflación es aproximadamente 0,0819. Otro hallazgo importante es la persistencia estimada en la tasa de inflación interanual en Bolivia de 0,272, ello implica una persistencia baja en la inflación por lo que los shocks en ella se disipan rápidamente.

Keywords: Pronóstico y Simulación; Modelo de Series de Tiempo; Inflación (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C22 E31 E47 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.economiayfinanzas.gob.bo/docum ... /Paper2_CIEB2019.pdf (application/pdf)
https://repositorio.economiayfinanzas.gob.bo/docum ... /Paper2_CIEB2019.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:efp:journl:v:3:y:2019:i:1:p:47-88

Access Statistics for this article

More articles in Cuadernos de Investigación Económica Boliviana from Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Unidad de Análisis y Estudios Fiscales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:efp:journl:v:3:y:2019:i:1:p:47-88