Multiplicadores Fiscales: Evidencia Empírica para una Asignación Costo-Efectiva de la Inversión Pública
Osmar Bolivar Rosales ()
Cuadernos de Investigación Económica Boliviana, 2022, vol. 5, issue 2, 7-64
Abstract:
La presente investigación proporciona evidencia con relación a los efectos multiplicador de distintos tipos de inversión pública y actividades económicas, de tal manera que se constituyan en insumos para mejorar la asignación de los recursos de inversión pública con un enfoque de costo-efectividad. Entre los resultados, la evidencia sugiere que la inversiones publicas más costo-efectivas se registrarían en los sectores de saneamiento básico, hidrocarburos, urbanismo, salud y agropecuario. Asimismo, considerando que la inversión pública se enfoca principalmente en proyectos de construcción, se recomienda priorizar la construcción de edificaciones (e.g., escuelas, hospitales) por encima de las obras civiles (e.g., carreteras, puentes), porque el efecto multiplicador de la primera opción es mayor. También, se realiza un análisis para identificar destinos donde el efecto per se de la inversión sea amplificado por el efecto multiplicador intrínseco de la actividad económica de destino; los resultados sugieren priorizar las inversiones en salud, educación y agropecuaria, así como, mejorar el diseño de proyectos de inversión en actividades relacionadas con manufacturas de alimentos y diversas, hoteles y restaurantes, construcción de edificaciones y algunos servicios que son altamente dinamizadores de la economía y el empleo.
Keywords: Inversión Pública; Multiplicador Fiscal; Efecto Multiplicador; BSVAR; Modelo Insumo-Producto (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C11 E62 H54 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.economiayfinanzas.gob.bo/sites/default ... CIEB_V5N2_Paper1.pdf (application/pdf)
https://www.economiayfinanzas.gob.bo/sites/default ... CIEB_V5N2_Paper1.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:efp:journl:v:5:y:2022:i:2:p:7-64
Access Statistics for this article
More articles in Cuadernos de Investigación Económica Boliviana from Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Unidad de Análisis y Estudios Fiscales ().