EKONOMIAZ. Revista vasca de Economía
1985 - 2024
From Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza / Basque Government Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Iñaki Treviño (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 105, issue 01, 2024
- Introduction pp. 20-25

- Sara de la Rica
- La realidad laboral vasca: Evolución de las principales magnitudes pp. 26-67

- Leire Ozerin Etxebarria and Arantza Unzurrunzaga Estefanía
- Cambio demográfico y transformaciones en la estructura generacional de nuestras poblaciones pp. 68-89

- Dolores Puga
- Cambio poblacional y demografía laboral en el País Vasco: El foco en las personas adultas mayores pp. 90-115

- Iñigo Calvo-Sotomayor and Ekhi Atutxa
- La transformación tecnológica y los derechos de los trabajadores pp. 116-139

- Edurne Terradillos Ormaetxea
- Percepción y disrupción: Impacto laboral de la Inteligencia Artificial Generativa en Euskadi pp. 140-171

- Manuel Hidalgo Pérez
- Transición energética y creación de empleo en Euskadi pp. 172-199

- Jose Ignacio Hormaeche
- El empleo verde en Euskadi: un análisis basado en la Cuenta de Bienes y Servicios Ambientales pp. 200-225

- María Victoria Román, Luis Rey, Mikel González-Eguino and Iñaki Arto
- Aproximaciones al empleo verde en el País Vasco: De las actividades medioambientales al potencial verde de las ocupaciones pp. 226-247

- Juan P. Gamboa, Itziar García Blázquez, Macarena Larrea Basterra, Jorge Fernández Gómez and Mikel Albizu Echevarria
- Nueva Directiva de Sostenibilidad. Identificación de prácticas de información medioambiental a mejorar en empresas españolas pp. 248-269

- Eneko Pérez-Cuesta, Javier Corral-Lage, Ainhoa Saitua-Iribar and Noemí Peña-Miguel
- How to evolve towards Organizational Ambidexterity: Lessons from Basque Small and Medium Enterprises in Customer-based Innovation Contexts pp. 270-294

- Cristina Aragón-Amonarriz, Cristina Iturrioz-Landart and Henar Alcalde-Heras
Volume 104, issue 02, 2023
- Introduction pp. 7-15

- Edurne Magro, Elvira Uyarra and James Wilson
- Experimental governance in ‘trapped’ regions? What can and cannot be done in Europe’s periphery pp. 36-55

- Pedro Marques, Carmen Corona-Sobrino, Hannia Gonzalez-Urango and Mónica García-Melón
- Building policy capacities for tackling grand social challenges: Exploring the boundary-spanning potential of university research in the social sciences pp. 56-77

- Ainhoa Arrona, Edurne Magro and James Wilson
- El valor de la Investigación e Innovación Responsable para la reorientación de las Estrategias de Especialización Inteligente: Lecciones y limitaciones desde la experiencia cántabra pp. 78-99

- Raúl Tabarés Gutiérrez and Ezekiela Arrizabalaga
- Evaluación formativa y políticas regionales de innovación transformadoras. El caso de la Agenda Compartida del Bages pp. 100-125

- Alejandra Boni, Diana Velasco, Míriam Acebillo-Baqué, M. Lluïsa Sort-García, Xavier Gironès-García, Jordi Molas-Gallart and Tatiana Fernández-Sirera
- La Transmisión Empresarial como Estrategia Regional para hacer frente al reto del envejecimiento: El caso de NegoziOn en Bizkaia pp. 126-153

- Iñigo Calvo-Sotomayor, Ekhi Atutxa and Teresa Laespada
- De las RIS3 a las RIS4: Evolución hacia un modelo inteligente y sostenible desde una perspectiva comparada entre Europa y América Latina pp. 154-185

- Belén Barroeta and Jonatan Paton
- Can’t get there from here? The challenges of innovation and transformation in Wales pp. 186-205

- Calvin Jones
- New Directions in Regional Strategies: Socio-Ecological Innovation in Australia pp. 206-225

- Bruce Wilson
- Ekonomia Sozial eta Solidarioaren txertaketa EAEko eskualdeetako garapen-estrategietan: Ikuspegi orokor bat pp. 226-253

- Pablo Arrillaga Márquez, Enekoitz Etxezarreta Etxarri and Aitor Bengoetxea Alkorta
Volume 103, issue 01, 2023
- Introduction pp. 27-35

- Jorge Onrubia Fernández
- El marco institucional para la evaluación de políticas públicas en España pp. 36-51

- Angel de la Fuente Moreno and Alfonso Novales Cinca
- El valor social de la evaluación económica de las políticas públicas pp. 53-77

- Ginés de Rus Mendoza
- Las potencialidades (y riesgos) de la evaluación de impacto en el aumento de la calidad de las finanzas públicas pp. 79-103

- Ignacio Moral-Arce
- El reto de integrar la presupuestación pública con la evaluación de políticas pp. 104-127

- Jordi Baños Rovira
- El papel de los Spending Review en la institucionalización de la evaluación en España: ¿qué debemos esperar? pp. 128-157

- Borja Gambau Suelves and Carmen López Herrera
- La evaluación económica en el análisis de las políticas públicas: el estado del arte en España pp. 158-189

- Aurelia Valiño Castro
- La importancia de los aspectos distributivos en la evaluación económica pp. 190-213

- Jorge Onrubia Fernández and M.Carmen Rodado
- Conocimiento fiscal: un aspecto clave para la evaluación de políticas públicas pp. 214-247

- José Mª Durán Cabré and Alejandro Esteller Moré
- Recursos financieros y eficiencia del gasto público en las comunidades autónomas pp. 248-283

- A. Jesús Sánchez-Fuentes
- La evaluación de las políticas públicas desde una perspectiva macroeconómica en el contexto europeo pp. 285-299

- Julia del Amo Valor, Marcos Martín Mateos and Javier Pérez
- Is additional EU funding for economic, social and territorial cohesion through the Recovery and Resilience Facility likely to result in more investments? pp. 301-311

- Martin Weber and Chrysoula Latopoulou
- Payment by results and structural reforms in the post-27 Cohesion Policy Framework pp. 312-317

- Alberto Ansuategi and Iñaki Barredo
- Medidas de las Administraciones públicas vascas para hacer frente a la crisis inflacionaria derivada de la guerra de Ucrania pp. 318-345

- Iñigo Saizabal and José Ignacio Jaca
Volume 102, issue 02, 2022
- Introduction pp. 20-25

- Ian Miles and Jean Pierre Seclen
- Innovation and internationalization in KIBS and the manufacturing sector: a comparative assessment of the Basque Country and Catalonia pp. 26-49

- Arantza Zubiaurre Goena, Kristina Zabala Berriozabal and Eduardo Sisti
- Barriers to the internationalisation of creative KIBS: insights from the Basque Country pp. 50-73

- Ciara O´ Higgins, Inmaculada Freije, Alberto de la Calle and Antonio Martínez Zamorano
- Servicios empresariales intensivos en conocimiento cultural y creativo (C-KIBS): problemática y retos actuales en Europa pp. 74-97

- Alfredo Eusebio Payá Ruiz
- Localización de los Servicios Empresariales Intensivos en Conocimiento en regiones manufactureras: el caso del País Vasco y sus entornos urbanos pp. 98-123

- Miren Estensoro, Mikel Albizu, Asier Murciego and Carla Peletier
- ¿Hay «KIBS ocultas» en la pequeña dimensión? Explorando la «función KIBS» de los campeones ocultos desde las capacidades tecnológicas pp. 124-149

- Aimar Basañez Zulueta, Jon Barrutia Güenaga and Arturo Rodríguez Castellanos
- Actividades de offshoring de I+D y resultado innovador: ¿Se benefician más las empresas de servicios intensivas en conocimiento? pp. 150-171

- Francisco Callado-Muñoz, Marta Fernández Olmos and Natalia María Utrero González
- ¿Apertura al mercado exterior de los KIBS peruanos? Un análisis desde la percepción de sus directores ejecutivos pp. 172-191

- Jean Pierre Seclen-Luna and Pablo Moya-Fernández
- Desempeño exportador de las KIBS desde una perspectiva de innovación, digitalización y bases de conocimiento diferenciado: evidencias desde Perú pp. 192-217

- René Castro, Valentina Schmitt and Elizabeth Aylas
- Internationalization potential in services: the case of T-KIBS in Brazil pp. 218-241

- Dimária Silva e Meirelles and José Geraldo de Araújo Guimarães
- Garapen Iraunkorrerako Helburuei buruzko informazio ez-finantzarioa osatzea Espainian. Ingurumen ataleko informazioaren azterketa lau sektoretako enpresetan pp. 242-269

- Óscar García-Vaquerizo, Javier Corral-Lage, Noemí Peña-Miguel and Ainhoa Saitua-Iribar
- La elección de carrera universitaria y su impacto en las brechas de género en el mercado laboral pp. 270-295

- Lucía Gorjón, Kristina Kallage and David Martinez de Lafuente
Volume 101, issue 01, 2022
- Introduction pp. 23-29

- Dirección de Economía y Planificación
- La valoración del bienestar social pp. 30-55

- Antonio Villar
- Going beyond growth to improve social-ecological well-being pp. 56-71

- Eloi Laurent
- Hacia una medida de bienestar social en los municipios de la Comunidad Autónoma de Euskadi pp. 72-103

- Jon Olaskoaga-Larrauri, Ana Fernández-Sainz and Auxkin Galarraga-Ezponda
- Crecimiento económico y políticas para la inclusión social en Euskadi pp. 104-129

- Joseba Zalakain
- Crecimiento económico y desigualdad: viejas y nuevas teorías, e implicaciones políticas pp. 130-157

- Lídia Brun and Ignacio González
- The labour market, income per capita and welfare in Europe: An overview of the last two decades pp. 158-183

- Raquel Sebastian
- Crecimiento económico y distribución del bienestar en España en el último medio siglo pp. 184-199

- Luis Ayala and Olga Cantó
- Growth, income and wealth accumulation in rich countries pp. 200-221

- Marc Morgan
- Economic growth, wealth, and well-being: Is there an intergenerational divide? pp. 222-237

- Miguel Artola Blanco
- Empresa participada y crecimiento inclusivo. Preparando el futuro pp. 238-273

- José Luis Jiménez Brea
- El Modelo Inclusivo Participativo de Empresa en el marco de una Economía de Cooperación pp. 274-304

- Juan Manuel Sinde Oyarzabal, Carlos García de Andoin, Javier Retegui Ayastuy and Jon Emaldi Abasolo
| |