La economía venezolana. Problemas y perspectivas
Leopoldo Yánez Betancourt
El Trimestre Económico, 1987, vol. 54 (4), issue 216, 727-768
Abstract:
I. Introducción. La historia económica reciente de Venezuela ha estado marcada por tres hitos, referidos todos ellos a cambios violentos en el precio de su principal recurso de exportación: el petróleo. En noviembre de 1973, después del embargo petrolero árabe, los precios mundiales del crudo se cuadruplicaron. para Venezuela tal alza significó un incremento de 50% en el precio promedio de su "paquete" de exportación entre 1973-1972 y más de 180% entre 1974-1973. Seis años más tarde la revolución shiita provocó no sólo la caída del Sha de Irán sino también un nuevo aumento espectacular en los precios del petróleo, que esta vez se triplicaron respecto a 1978. Para Venezuela esta nueva alza significó un incremento del precio promedio de su "paquete" de exportación de casi 50% entre 1979-1978 y de 50% adicional entre 1980-1979...
Date: 1987
References: Add references at CitEc
Citations:
There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:elt:journl:v:54:y:1987:i:216:p:727-768
Ordering information: This journal article can be ordered from
Order print issues directly in our web page or with Guadalupe Galicia at Fondo de Cultura Económica, El Trimestre Económico, Carretera Picacho Ajusco 227, 2° piso, Col. Bosques del Pedregal, CP 14738, Tlalpan, Ciudad de México
http://www.eltrimestreeconomico.com.mx
Access Statistics for this article
El Trimestre Económico is currently edited by Orlando Delgado Selley, Saúl Escobar Toledo, Jorge Isaac Egurrola and José Valenzuela Feijóo
More articles in El Trimestre Económico from Fondo de Cultura Económica
Bibliographic data for series maintained by Nuria Pliego Vinageras ().